El 25 de Marzo de 1867, más de 140 jóvenes
trabajadoras (la mayoría inmigrantes), murieron en un trágico incendio en una fábrica
de textil en NUEVA YORK, por defender sus derechos.
A partir de 1911 se
empezó a celebrar el Día Internacional de la Mujer  Trabajadora.
En Europa  se pasó a celebrar el 8 de Marzo. En esos
años a las mujeres se les impedía hablar y más aún defender sus derechos, pero
nosotras, las mujeres, hoy podemos utilizar la palabra. Unas hablarán en
escenarios, otras en la calle y siempre tendremos la voz muy alta para exigir
igualdad  entre hombres y mujeres. 
En otros continentes,
por desgracia, están todavía sufriendo muchas vejaciones,  siempre sometidas a unas costumbres
perjudiciales para ellas, desde niñas (o mejor dicho desde que nacen), están
destinadas a trabajos de todo tipo, en muchos casos son obligadas  por 
sus propios  padres y maridos. Las
mujeres  son las que tendrán que empezar
a prepararse culturalmente y nosotras las europeas colaborar para que todo vaya
mejor. Todavía hay mucho por hacer en el mundo para conseguir que todas las
personas vivamos con dignidad e igualdad.
                        DISFRUTEMOS
DEL DÍA ¡¡¡¡       
Virpana

No hay comentarios:
Publicar un comentario